Canciones
De acuerdo al ensayo del músico Juan Carlos Ureña, "El ruiseñor aún llama a Arlen: Canciones de rebelión de América Central, 1970-2010", publicado en el libro editado por Lauren Shaw, "Canción y cambio social en América Latina", señala que "el estudio del folclor por la costarricense Emilia Prieto Tugores (1902-1986) influenció una generación de trovadores. Muchas canciones recopiladas por Prieto en diversas partes del Valle Central de Costa Rica resultaron ser versiones costarricenses de los romances españoles (género musical literario de origen entre el siglo XIV y XVI), del romancero viejo."
"La diversidad de temas regionales se convirtió en una característica típica de otras canciones tradicionales que se difundieron por todo el continente. La investigación de Prieto despertó el interés de músicos y académicos, en busca de raíces musicales históricas con las que elaborar sus obras artísticas, utilizando elementos de la cultura costarricense."
"Las canciones de Emilia Prieto, de los hermanos Mejía Godoys y de muchos otros en el resto del continente dieron vida al movimiento de la Nueva Canción Costarricense en los setentas."
Puede escuchar, a través de nuestra cuenta de SoundCloud, a Emilia Prieto cantando las canciones recopiladas. El albúm "Cantos del Valle" fue producido por su nieta Liana Babbar.